Working Holiday Visa Irlanda
La Working Holiday Visa para Irlanda es un visado que brinda a jóvenes la posibilidad de trabajar en uno los países con mayor crecimiento de Europa por un periodo de 12 meses. En este post, te contamos qué es la WHV, cuales son los requisitos y qué debes hacer para poder enviar tu solicitud a la embajada irlandesa.
¿Qué es la Working Holiday Visa Irlanda?
¿Qué países pueden aplicar a la WHV?
Se trata de uno de los visados WHV más exclusivos, solo hay once naciones que tienen un acuerdo bilateral con el Gobierno irlandés. Además, si nos centramos en nacionalidades de habla hispana, Argentina y Chile son las únicas en este listado, conoce la cuota por país:
🇦🇷 Argentina: 200 visados (+ info)
🇨🇱 Chile: 200 visados (+ info)
Requisitos Working Holiday
Edad (18-35 años)
El primer requisito es la edad, se toma de referencia el momento en que aplicas:
- Para chilenos la edad es de 18 a 30 años (ambos inclusive).
- Para argentinos la edad es de 18 a 35 años (ambos inclusive).
Pasaporte
Debes tener un pasaporte que esté vigente durante toda tu estancia en Irlanda. Como la invitación y tu entrada al rincón más verde Europa suele demorar, es recomendable tener un pasaporte con una validez de más de año y medio en el momento en que aplicas.
Demostración de fondos
Otro requisito fundamental es demostrar que tienes suficiente dinero para mantenerte al llegar al país, se requieren al menos 1,500 EUROS. Para ello, es suficiente que solicites un extracto bancario a tu entidad financiera días antes de emprender tu viaje.
Y en caso de que viajes sin pasaje de avión de regreso, tu extracto bancario sellado deberá demostrar que tienes al menos 3,000 EUROS en la cuenta bancaria.
Residencia
Una medida que afecta solo a chilenos es la obligación de estar viviendo en Chile, al menos durante los últimos 6 meses en el momento de la solicitud; esta medida se está convirtiendo en tendencia para la mayoría de WHV, hasta la fecha no afecta a los argentinos.
Antecedentes penales
Otro requisito fundamental es no tener antecedentes penales para ser elegible. En algunos casos la embajada te puede exigir un certificado de antecedentes no penales.
Seguro médico obligatorio
Una vez que tu visado ha sido aprobado es obligatorio tener un seguro médico que cubra toda tu estancia y que incluya en la póliza tanto internación médica como repatriación. Existen seguros especiales creados para la Working Holiday Visa a un precio económico.
Guarda este link:
» Descuento en los mejores seguros médicos Working Holiday

Cómo aplicar a la Working Holiday Irlanda
El proceso es un tanto diferente a otras naciones como Nueva Zelanda, Canadá o Australia. Cuyos gobiernos tienen habilitado un portal web de inmigración donde rellenas en línea todas las solicitudes. Aquí el proceso arranca enviando un email, ahora te lo contamos…
1. Encuentra la fecha clave
Para poder conseguir este visado, tendrás que enviar un email a una hora y fecha determinada, ni antes, ni después. Los horarios una vez actualizados los podrás encontrar aquí para Argentina y aquí para Chile.
* La última convocatoria fue el 3 de junio para argentinos y el 26 de septiembre los chilenos.
2. Enviar el correo electrónico
Una vez que sabes las fechas deberás sincronizar bien tu reloj al segundo para estar entre los primeros en enviar el email, va por orden de llegada. Deberás enviar un correo muy sencillo explicando que estás interesado en la Working Holiday a una de las siguientes direcciones:

3. Preselección de candidatos
Si tu correo está entre los 200 primeros, te enviarán un correo de preselección donde te piden datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, teléfono de contacto, ciudad donde resides, copia del pasaporte y fecha de vencimiento…
Después, te debería llegar un segundo email para que confirmes que puedes acudir a la cita (hora estipulada) para aplicar al visado en las oficinas de VFS Global:
- Av. Córdoba, 1131. Buenos Aires.
- Av. Vitacura, 2909, Santiago de Chile.
4. Entrevista en VFS Global
Este es otro paso clave para conseguir la Working Holiday Irlanda, deben presentar toda la documentación requerida y abonar dos pagos, la tarifa del visado que tiene un costo de 60 euros y el costo de tramitación de VFS Global que son 85 euros.
Los documentos son los siguientes:
- Mostrar el email de la cita con VFS Global (recomendable impreso).
- Formulario de solicitud relleno e impreso (te lo envía por email VFS Global).
- Dos fotografías tipo de carnet de 3.5 cm x 4.5 cm.
- Pasaporte original y fotocopias de todas las hojas en blanco y negro.
- Certificado de antecedentes penales vigente (caducan a los 3 meses):
- Obtener en el Ministerio de Justicia de Argentina.
- Obtener en el Registro Civil de Chile.
5. Aprobación del visado
Cuando has realizado todo el proceso los documentos se enviarán a la Embajada de Irlanda y hay que esperar al veredicto final. Aquí recibirás la carta de aceptación de visado (Working Holiday Authorisation), esto puede demorar entre 20 y 60 días de media.

Preguntas frecuentes
¿Puede cambiar la fecha y hora de mi cita con VFS Global?
En un principio existe la posibilidad de cambiar la fecha y hora de la cita que les asignen, siempre y cuando sea con al menos 48 horas de antelación. Si no se cumple, el turno quedará cancelado y no podrán obtener el permiso WHV.
¿Debo demostrar fondos al momento de aplicar?
La repuesta es no, la demostración de fondos es obligatorio al momento de solicitar el certificado de registro una vez que llegas a Irlanda (explicado en el apartado primeros pasos).
¿Debo presentar pasajes de avión al aplicar?
Para la Working Holiday de Irlanda no es un requisito comprar los pasajes de avión en la fase de aplicación a la visa. Pero recuerden que si viajan con solo pasaje de IDA la demostración de fondos sube de 1,500 a 3,000 euros.
¿Es necesario presentar un seguro médico al aplicar?
Al igual que la demostración de fondos, el seguro médico es obligatorio en la fase de certificado de registro. Recuerden que este debe cubrir toda su estancia en Irlanda para obtener el visado de un año de duración.

Primeros pasos en Irlanda
1. Obtener la IRP (Irish Residence Permit)
PRÓXIMAMENTE…