Migratees

¡PRÓXIMA CONVOCATORIA: MARZO 2025!

Working Holiday Visa Dinamarca

La Working Holiday Visa para Dinamarca es una de las opciones más recomendables para poder vivir y trabajar en la joya del Báltico por un periodo de 12 meses. En este post, te contamos qué es la WHV, cuales son los requisitos y qué debes hacer para aplicar.

¿Qué es la Working Holiday Visa Dinamarca?

La Working Holiday Visa es un programa que procesa SIRI (Danish Agency for International Recruitment and Integration) y que da la oportunidad a jóvenes entre 18 y 30 años de vivir y trabajar en Dinamarca por un periodo de 12 meses.

* Aunque el visado es de un año, el permiso de trabajo está limitado, más info en FAQS

¿Qué países pueden aplicar a la WHV?

Hay solo siete países en el mundo que tienen un acuerdo bilateral de movilidad juvenil con Dinamarca para aplicar a este permiso de trabajo. De los cuales, solo dos países de habla hispana pueden participar, conoce las cuotas por nacionalidad:

🇦🇷 Argentina: 150 visados (+ info)
🇨🇱 Chile: 150 visados (+ info)

Requisitos Working Holiday

Si tienes la ciudadanía chilena o argentina y vives de forma permanente en tu país tienes la posibilidad de solicitar este visado, conoce cuales son los requisitos que debes cumplir:

Edad (18-30 años)

El primer requisito es la edad, debes tener una edad comprendida entre 18 y 30 años (ambos años inclusive) en el momento en que aplicas a la WHV.

Pasaporte

Debes tener un pasaporte que esté vigente durante toda tu estancia en Dinamarca. Como la invitación puede demorar meses desde que aplicas, es recomendable tener un pasaporte con una validez de al menos 2 años en el que momento en que decides participar.

Demostración de fondos

Otro requisito es demostrar que tienes fondos suficientes para poder mantenerte económicamente en el país. En concreto, deberás demostrar que tienes ahorrados DKK 15,000 (coronas danesas), al cambio son unos 2.100 USD.

En el caso de viajar sin pasaje de regreso son DKK 5,000 adicionales los que debes demostrar. Para ello, puedes conseguir un extracto bancario que muestre el saldo de tu cuenta sellado y con no más de un mes de antigüedad.

Propósito vacaciones

Tal como reflejan en la web New To Denmark, el próposito principal del viaje es ir de vacaciones, aunque vayas a trabajar nada más aterrices el motivo de este visado es aprender la forma de vida y explorar la cultura nórdica.

Seguro médico

Otro requisito obligatorio es tener un seguro médico que cubra toda tu estancia con la particularidad que el seguro debe traducirse al inglés o bien a uno de los idiomas nórdicos. Existen seguros especiales creados para la Working Holiday Visa.

Guarda este link:
» Descuento en los mejores seguros médicos Working Holiday

dinamarca turismo

Cómo aplicar a la Working Holiday Dinamarca

Lo más importante a la hora de aplicar a la Working Holiday de Dinamarca es conocer con exactitud el momento en que debemos aplicar. Ya que los cupos son limitados y los permisos se otorgan por orden de llegada.

1. Fechas de apertura de convocatoria

Tanto para Argentina como para Chile es fundamental conocer la fecha y la hora de apertura de convocatoria para poder tener posibilidades de obtener el visado, ya que se tramitan por orden de llegada.

APERTURA ARGENTINA!!! Miércoles 5 de marzo, 2025 a las 9:00 am (hora local UTC-3).
APERTURA CHILE!!! Lunes 3 de marzo, 2025 a las 9:00 am (hora local UTC-4).

SIRI establece dos periodos para la convocatoria:

  • De marzo a agosto (1ª cuota de 75 permisos).
  • De septiembre a febrero (2ª cuota hasta completar los 150 permisos).

2. Solicitar turno en VFS Global

Una vez conocidas las fechas, es momento de solicitar turno en VFS Global, ya sea en la sede de Buenos Aires o Santiago de Chile. 

Como las visas se tramitan por orden de llegada es importante revisar la página de New To Denmark para saber con exactitud cuando podemos solicitar turno.

Para reservar cita, una vez cumplida la fecha de apertura, lo podemos hacer en la página web de VFS Global en la sección de cada país:

3. Crear un Order ID

Solo si conseguimos turno en VFS, es momento de crear un order ID en la web de SIRI. Esto aparece en la sección de «How to apply«, que no es más que un generador de código que sirve para pagar el arancel de la visa en el próximo paso.

order id working holiday dinamarca

4. Pagar el visado (Pay the fee)

Una vez que rellenamos el formulario del Order ID, es momento de pagar las fees donde nos pedirá el código ya generado. El pago se puede realizar con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria internacional.

5. Completar el formulario de solicitud

El paso siguiente es completar el formulario de solicitud que se puede descargar en la sección «How to Apply» en versión PDF o documento WORD. Se puede rellenar digitalmente o bien a mano en letra mayúscula, una vez impreso hay que firmarlo.

6. Presentar la aplicación en VFS Global

El paso vital de la WHV es acudir a las oficinas de VFS Global con toda la documentación. Días antes de la entrevista, deben estar atentos a los emails que reciban, ya que es muy probable que los argentinos deban realizar el pago del arancel Consular de la Embajada.

Toda la documentación viene recogida en la web de SIRI:

documentacion whv dinamarca

Algunas aclaraciones respecto a la documentación:

  • El pasaje de avión de regreso no es necesario si demostramos fondos suficientes. En total son al menos DKK 15,000 + DKK 5,000 (ticket avión) para estar cubiertos.
  • La demostración de fondos (extracto bancario) debe estar traducida al inglés.
  • El seguro médico debe incluir repatriación y estar traducido al inglés.

* Es imprescindible también llevar dos fotografías recientes formato pasaporte (3,5 x 4,5 cm).

7. Biométricos

El último paso de la aplicación son los biométricos, esto consiste en el registro de huellas dactilares y la toma de una fotografía facial. De esta parte se encarga VFS Global ese mismo día.

Legoland Dinamarca

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda la solicitud en procesarse?

Una vez que ha presentado la documentación en VFS Global el tiempo medio de demora hasta obtener el visado es de unos 45 días. A más tardar 3 meses.

¿Cuánto tiempo puedo trabajar legalmente en Dinamarca?

A diferencia de otras Working Holiday la danesa tiene ciertas limitaciones laborales. Por un lado, no se puede trabajar como emprendedor o freelance dentro del país, es decir, no puedes administrar tu propio negocio con este visado.

Por otro lado, hay limitaciones en cuanto a los meses en que puedes recibir un salario. Los argentinos pueden trabajar 9 meses, y los chilenos solo pueden trabajar 6 meses de manera legal. Si no cumples las reglas esto puede significar la cancelación de tu residencia.

No obstante, aunque parezca contraproducente, los salarios en Dinamarca son muy altos, lo que permite ahorrar, y el visado, aunque sea de un año, no nos impide abandonar el país en el momento en que creamos conveniente.

¿Cual es el coste total de la Working Holiday Dinamarca?

Aunque estas cifras pueden bailar un poco, hay tres pagos que debemos afrontar para obtener la Working Holiday para Dinamarca:

  • Arancel Consular de la Embajada: DKK 1,725
  • Pago del visado WHV: DKK 2,255
  • Tarifa de procesamiento VFS: DKK 700

¿Me reembolsan el dinero si no consigo el visado?

Si su visa es rechazada por algún motivo como falta de cupos su pago de la visa será reembolsado. No así el arancel Consular de la Embajada o la tarifa de procesamiento VFS.

¿Cuándo empieza a correr tu visado?

A diferencia de otros países WHV, el visado para Dinamarca empieza a correr en la fecha que nosotros indicamos en el Formulario de Solicitud. Y debe ser en un plazo máximo de 6 meses posterior a nuestra aplicación en VFS Global.

  • Ejemplo: si nuestra entrevista es el 1 de abril, lo aconsejable es poner una fecha de ingreso a Dinamarca entre julio y septiembre, y la fecha de ingreso tiene que coincidir con el inicio de nuestro seguro médico de 1 año.

¿Cuánto tiempo tengo para entrar a Dinamarca?

Tienes como máximo 6 meses para entrar a Dinamarca desde que tu visado empieza a correr.

¿Puedo viajar por Europa durante mi estancia en Dinamarca?

La respuesta es SÍ, pero solo a los países que forman parte del Espacio Schengen y por un tiempo inferior a 90 días. Además, solo están habilitados para trabajar legalmente en territorio danés, no en el resto de países europeos.

primeros pasos en dinamarca

Primeros pasos en Dinamarca

Una vez que tenemos el visado aprobado es momento de emprender el viaje. La gran duda o miedo es como afrontar los primeros pasos en Dinamarca (alojamiento, tarjeta de residencia, cuenta bancaria). Aquí te explicamos qué debes hacer tras el aterrizaje…

1. Alojamiento y dirección de registro

Antes de tener un contrato de alquiler en otro país, desde migratees siempre recomendamos verlo antes de adelantar dinero para evitar ser víctimas de SCAM. Por ello, para los primeros días lo recomendable es buscar una habitación en booking económica (ver hostels en Dinamarca).

Una vez en la ciudad, para buscar habitaciones y apartamentos en alquiler recomendamos BoligPortal. Esto es esencial los primeros días ya que necesitaremos una dirección estable donde podamos recibir nuestro CPR, una identificación necesaria para infinidad de trámites…

2. Obtener el CPR

El CPR es una tarjeta de registro civil con un ID personal de diez dígitos obligatorio si vivimos en Dinamarca por más de 3 meses (web oficial para solicitar el CPR). Para solicitarlo necesitaremos el visado working holiday, el pasaporte y una prueba de domicilio.

Este trámite se puede iniciar online, tarda aproximadamente 14 días laborales y para completarlo les llegará vía email una cita presencial en la oficina más cercana a su residencia. Al final del proceso conseguirán una tarjeta amarilla con un ID personal.

3. Tarjeta de residencia

Unos días más tarde recibiremos también la codiciada tarjeta de residencia, que es de color rosa y nos sirve por ejemplo para acudir a la seguridad social, abrir una cuenta en el banco o contratar una línea teléfonica.

Comparte este post
logo migratees
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.